Análisis completo de la nueva pala de Agustin Tapia, la Nox AT10 Genius 2022
Después del éxito rotundo que ha tenido la Nox Genius Arena, la nueva pala Agustín Tapia 2022 ha llegado. Hablamos de la pala Nox AT10 Genius 18K, un arma que conserva la mayoría de las cualidades del arma del genio, pero con algunas mejores significativas. Esta temporada, Nox ha puesto atención a los detalles que podían mejorarse, que, si bien, eran pocos, han hecho de esta pala una de las más llamativas de la historia. A continuación, te presentamos un análisis completo para conocer cada uno de sus detalles.
Contenidos de la noticia
La nueva pala Agustín Tapia 2022
Novedades de la versión 2022
La primera y más importante novedad de la pala de Agustín Tapia 2022 está en sus caras. Se ha elegido una nueva fibra de carbono 18K para conformar sus caras. La versión anterior contaba con una fibra 12K, que ya era sólida y firme para el golpeo de potencia. Sin embargo, con este nuevo material se busca una solidez mucho mayor, que influye directamente en el nivel de ataque. Con esta modificación, la pala tiene ese comportamiento versátil y polivalente que la caracteriza, pero con un poco más de agresividad.
Por otro lado, se ha incorporado una tecnología completamente nueva, SmartStrap. Se trata de un nuevo sistema de cordones reemplazables para la sujeción de la pala en la muñeca. Con este nuevo sistema, el jugador no tendrá la necesidad de manipular la empuñadura ni el tapón inferior de la pala para reemplazar el cordón.
Otra de las grandes novedades, no solo de esta pala, sino de toda la colección, es que ahora cuenta con un nuevo certificado de calidad. Se trata de Testea Padel, un laboratorio especializado en el pádel que busca que las palas tengan una excelente calidad y que no pierdan su rendimiento con el paso del tiempo.
Misma polivalencia pero con una potencia mejorada
La nueva pala de Tapia sigue siendo una pala polivalente. Un arma para encontrar un punto intermedio entre control y potencia. Sin embargo, gracias a su nueva fibra 18K, la pala puede comportarse con un poco más de potencia. Esta versatilidad ya es bien conocida por los fanáticos que no se pierden ni un partido del «Genio». Con esta pala, los jugadores pueden subir a la red para atacar, pero también permanecer en modo defensivo con mucho control. En cuanto al nivel de juego recomendado, la nueva AT10 Genius 18K es para los jugadores de nivel avanzado y profesional.
Características del marco y las caras
El marco de la pala Agustín Tapia 2022 está elaborado al 100% por carbono. Por su parte, las caras cuentan con la nueva fibra de carbono 18K de mayor firmeza. Sin embargo, el marco y las caras de la pala cuentan con tecnologías adicionales que las hacen diferente al resto.
La primera tecnología notable es Dynamic Composit Structure. Un sistema que reduce la diferencia de durezas en la unión del marco y las caras. De esta forma, el punto dulce se hace más amplio y facilitar el golpeo, aun cuando el contacto se realice con la parte externa de las caras. El marco también cuenta con la tecnología AVS Anti Vibration System, que es una de las más queridas por los aficionados. Un sistema que reduce las vibraciones en el golpe para evitar lesiones de codo.
Por su parte, las caras cuentan con Rough Surface, otra de las tecnologías famosas de la marca. Se trata de un acabado rugoso para mejorar los efectos. Un elemento ideal para los jugadores que suelen ejecutar golpes cortados y liftados.
Núcleo interno de la pala Agustín Tapia 2022
El interior de la AT10 Genius 18K está compuesto por HR3 Core. Es una goma de Eva que tiene una densidad algo mayor a la de la clásica Eva Soft. Este componente también es un viejo conocido de los aficionados de la marca, pues ha estado presente en ediciones anteriores. La dureza de esta goma hace que la pala pueda tener un comportamiento de mayor potencia, aunque logra conservar algunas de sus características de comodidad y control.
Sin COmentarios