Tipos de suela en zapatillas de pádel

Un pensamiento muy habitual cuando empezamos a jugar al pádel es que cualquier calzado deportivo nos sirve. Zapatillas de running, de fútbol o incluso zapatillas de vestir, estilo casual, todo parece cumplir la misma función.
Sin embargo, cuando comenzamos a aficionarnos de verdad por este deporte, o a tener un resbalón tras otro, eso también ayuda, nos damos cuenta que las zapatillas hechas para jugar al pádel no solo son otro calzado deportivo.
Estas zapatillas están creadas con condiciones y suelas específicas para proporcionar, entre otras cosas, un buen agarre en la pista.
La suela de la zapatilla es lo que pone en contacto al jugador con la superficie de juego, por eso es uno de los factores más importantes a tener en cuenta antes de comprar zapatillas de pádel.
Contenidos de la noticia [Ocultar]
¿Cuáles son los tipos de suelas de zapatillas de pádel?
Existen tres tipos de suela, y en función del tipo de pista en la que juguemos habitualmente, será recomendable elegir uno u otro.
Y aquí es cuando conviene conocer las tres grandes opciones: suela Clay o Espiga, suela Omni y suela mixta o pádel. Cada una está pensada para adaptarse a diferentes tipos de pista y estilo de juego.
- La suela Clay ofrece el mejor agarre en pistas con arena.
- La Omni funciona bien en pistas más duras o con menos arena.
- La suela mixta o pádel combina características de ambas para quienes buscan un equilibrio entre agarre y movilidad.
Suela de espiga o clay
Las zapatillas con suela de espiga son las que más tiempo se lleva usando en el pádel. Este dibujo se creó para la superficie de tierra batida de las pistas de tenis y años después se adaptó al pádel.
Cuando el pádel empezó a desarrollarse como deporte las moquetas en las que se jugaba tenían bastante sal y eran exteriores, con un césped verde cortito.
Por eso este tipo de zapatillas, que se diferencia fácilmente por el dibujo de flechas hacia arriba y hacia abajo, son las que mejor se agarraban a la superficie.

Hoy en día sigue habiendo aún muchas pistas de este tipo, sobre todo exteriores, y la suela tipo clay es la que mejor se desenvuelve en estas moquetas.
Permite deslizar con la arena pero brinda siempre una sujeción firme que evita que el pie resbale.
Podemos encontrar este tipo de suela en zapatillas Asics, Adidas o Head.
Suela Omni
Por otro lado las zapatillas de suela omni se diferencian por tener un dibujo de puntitos, en lo que nos recuerda un poco a los multitaco de algunas botas de fútbol para césped artificial.
Esta suela se recomienda para pistas con poca o nada de sal. Moquetas que solemos encontrar en pistas indoor, normalmente de color azul, como las de los profesionales.
El césped es más grueso y por eso el clay en este tipo de superficie se muestra demasiado agresivo en el agarre y no permite tanta movilidad.
El dibujo omni, en cambio, no ofrece un agarre tan firme como el clay pero permite movimientos más rápidos, ágiles y explosivos.
Lo encontramos habitualmente en zapatillas de pádel Babolat. Un buen ejemplo son estas Jet Premura 2 de Juan Lebrón, que además incorporan una especie de cortes en la parte delantera para que la zapatilla se doble mucho mejor y sea más flexible.

Suela mixta o suela pádel
Por último las zapatillas con suela pádel o mixta tiene un tipo de silueta que mezcla las virtudes del clay y del omni.
En este apartado incluiremos también las que se conocen como suela pádel, refiriéndonos a los dibujos que las marcas confeccionan de forma específica para la práctica del pádel. Sin reciclar dibujos que estaban enfocados al tenis o a pistas duras.
Así, las suelas pádel, en ocasiones son un mix de omni y clay y a veces son diseños totalmente distintos y únicos, como algunos modelos de zapatillas Wilson, que usan círculos para simular las pezuñas de un gato.


Este tipo de suelas son perfectas para aquellos que no tienen un lugar fijo para jugar y que varían entre pistas indoor y exterior. Proporcionan buen agarre en ambas superficies y se adaptan bien al grosor de la moqueta.
La suela mixta destaca por su versatilidad, ya que combina dos tipos de dibujo en un solo calzado, lo que permite adaptarse con mayor eficacia a distintas terrenos.
Lo vemos habitualmente en zapatillas Bullpadel, los modelos de Asics con la palabra `Padel´ en el nombre o Mizuno.
Elige la mejor suela de zapatillas de pádel para ti
Ahora ya sabes que el agarre es la cualidad principal en tus zapatillas para evitar lesiones o caídas aparatosas.
La comodidad, la amortiguación o la transpirabilidad son otras cualidades importantes a tener en cuenta, ¡pero eso ya te lo dejamos a ti!
Puedes encontrar zapatillas de pádel con los tres tipos de suela que hemos visto en la web o las tiendas físicas de Pādel Nuestro.
Sin COmentarios