Salud

10 Beneficios del pádel para la salud

beneficios del padel para la salud

El pádel es uno de los deportes que más está creciendo alrededor del mundo y es por ello que creemos que es importante contarte cuales son los 10 beneficios del pádel para la salud de todos los que lo practicas.

Su combinación de dinamismo, estrategia y accesibilidad lo convierte en un ejercicio ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Pero más allá de la diversión, el pádel ofrece múltiples beneficios para la salud, tanto físicos como mentales.

En Pādel Nuestro apoyamos las prácticas saludables y sabemos que el pádel es la más divertida. Te los contamos a continuación. 

Beneficios físicos del pádel

El pádel mejora la resistencia cardiovascular, fortalece músculos, activa la coordinación y los reflejos, ayuda a quemar calorías y protege las articulaciones. Es un deporte completo y accesible que mejora tu salud física de forma divertida y segura.

  1. Mejora la resistencia cardiovascular

Jugar al pádel implica movimientos constantes y cambios de ritmo que fortalecen el sistema cardiovascular, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas.

Los deportes aeróbicos intermitentes como el pádel contribuyen significativamente a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

  1. Aumento de la coordinación y reflejos

Al ser un deporte en el que hay que reaccionar rápido, porque la superficie de juego no es tan grande como una pista de tenis, por ejemplo, el pádel mejora la coordinación mano-ojo y los reflejos, lo que puede también ser útil en la vida diaria.

  1. Fortalecimiento muscular

Los movimientos con la pala en la mano, los desplazamientos laterales y los saltos ayudan a fortalecer los músculos de piernas, brazos y core, mejorando la estabilidad y la fuerza general del cuerpo.

El pádel no es un deporte tan lesivo como otros, por eso permite trabajar la musculatura de forma equilibrada sin generar sobrecargas extremas.

  1. Quemar calorías

Dependiendo de la intensidad del partido, está estipulado que en una sesión de pádel pueden quemarse entre 400 y 700 calorías por hora.

Eso sí, ¡para eso no tendremos que quedarnos estáticos en el fondo de pista, habrá que moverse!

  1. Menor impacto en las articulaciones

En comparación con otros deportes de raqueta como el tenis, el pádel se juega en un espacio más reducido y requiere unos armados más cortos para los golpes.

Esto reduce el impacto sobre las articulaciones y reduce el riesgo de lesiones.

El Dr. Javier Maquirriain, jefe de Traumatología del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), afirmaba en ESPN Deportes que «en los deportes de raqueta, las lesiones más habituales en articulaciones superiores son las que se dan por sobreuso. Y en el pádel esas dolencias son menos frecuentes que en otros disciplinas de esa rama.«

Beneficios mentales del pádel

Jugar al pádel reduce el estrés, mejora la concentración y eleva tu autoestima. Es una vía de escape que te ayuda a desconectar, socializar y tomar mejores decisiones dentro y fuera de la pista.

Tu salud mental también se fortalece con cada punto.

  1. Reducción del estrés y la ansiedad

La práctica deportiva libera endorfinas, neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

El que juega al pádel sabe cómo es la sensación de cuando estás en el trabajo o en clase y sabes que al salir tienes pádel. Todo se hace mucho más llevadero y parece que pesa menos. 

  1. Fomento de la socialización

Al ser un deporte para el que hacen falta 4 jugadores, el pádel facilita la interacción social, fortaleciendo lazos de amistad y promoviendo el trabajo en equipo.

Además, el post partido es casi tan importante como el propio partido. Raro es ver un jugador que termina de jugar y se va directamente a casa sin tomarse antes un refrigerio. 

  1. Aumento de la concentración y la toma de decisiones

Cada punto requiere estrategias y respuestas rápidas, lo que estimula la mente y mejora la capacidad de toma de decisiones en otras áreas de la vida.

También facilita que si tenemos situaciones complicadas en nuestra vida podamos desconectar y olvidarlas al menos durante hora y media

  1. Mejora de la autoestima

Lograr avances en el juego, ganar partidos o simplemente disfrutar del deporte mejora la autoconfianza y la percepción personal.

Vacilar al compañero o amigo al que siempre ganas es otra forma de socializar, divertirse y mantener un pique sano. 

  1. Estímulo de la constancia y la disciplina

Practicar pádel de forma regular fomenta hábitos saludables y refuerza el compromiso con uno mismo.

Seguir una rutina de entrenamientos o partidos ayuda a mantener una mentalidad enfocada, organizada y con objetivos claros, lo que puede trasladarse a otras áreas de la vida personal o profesional.

Comparación del pádel con otros deportes

  • Pádel vs. Tenis: Aunque ambos comparten muchas similitudes, el pádel es más accesible para principiantes, ya que requiere mucha menos técnica para empezar a jugar pudiendo disfrutar de los partidos. Tiene un menor impacto en las articulaciones y favorece la continuidad del juego al utilizar las paredes.
  • Pádel vs. Fútbol: Mientras el fútbol es más exigente en términos de resistencia y contacto físico, el pádel ofrece una alternativa de menor riesgo de lesiones graves y requiere menos condición física para poder practicarlo a nivel competitivo. 
  • Pádel vs. Gimnasio: A diferencia del entrenamiento en el gimnasio, que suele ser más individual y repetitivo, el pádel brinda un ejercicio aeróbico y anaeróbico combinado, con el añadido de la diversión y la interacción social.

Conclusión

El pádel no solo es un deporte entretenido y accesible, sino también una excelente herramienta para mejorar la salud física y mental.

Además, sus características lo convierten en una opción equilibrada frente a otras disciplinas, combinando ejercicio cardiovascular, desarrollo muscular, estrategia y socialización.

Si buscas un deporte que beneficie cuerpo y mente mientras disfrutas en compañía, el pádel es, sin duda, una gran elección.

Si ya juegas o si estás pensando si empezar o no, te recomendamos que no dudes y empieces a vivir la experiencia de la mano de tu mejor compañero, Pādel Nuestro

Noticias anterior

10 mejores palas de pádel Premier Padel

Siguiente Noticia

El pádel está de moda

Sin COmentarios

Dejar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.